jueves, 8 de marzo de 2012

Los que tiran bajito cobran en dolares






Un domingo soleado, bonito, de esos que casi no hay en nuestra ciudad, me encontraba disfrutando de un buen partido de béisbol en las gradas del parque SERVI-GAS, acompañado además, del manager de los Indios de la UACJ. Me refiero por supuesto al Sr. Víctor “EL TECO” Flores, y en uno de esos momentos (escasos por cierto), en que me cedió la palabra, le comente, lo siguiente: -¿por qué, los lanzadores novatos de CD. Juárez, no tiran bajito?-  -porque si tienen buena piedra y se podría decir que hasta cierto control, todos sus lanzamientos son de la cintura para arriba-, obviamente EL TECO, me puso inmediatamente en mi lugar y me dijo,            -¡Oye Pepe!, ¡Qué fácil! de aquí de las gradas puedes ver todos los defectos de los pitchers, porqué no agarras un equipo, lo diriges y les enseñas a pitchear a los muchachos?-, lo primero que pensé, quién me lo manda andar abriendo la bocota, y la verdad el Sr. Flores, tiene mucho de razón, si alguien sabe cómo enseñar a los lanzadores, debería de lanzarse al terreno de juego, darse una buena revolcada y enseñar lo poco o mucho que sabe. Por supuesto que no me refiero a mi persona, pero en la frontera, hay lanzadores que ya se consolidaron en la Liga Mexicana, como lo son Ramón Serna, José Félix Navarro, Richy Muñoz, Richy Moreno,  Isaías Avalos y porque no? También La Güera Adame podría impartir algunas clínicas en el Deportivo El Retiro.


No se habrán fijado ustedes que basta con que se den una vueltecita por la Academia, o que se tomen una tacita de café en la Liga Mexicana, para que inmediatamente les veamos un cambio en su mecánica de lanzar, todos tiran bajito, Jair Lozoya, el Flaco Rodríguez, Beto Villanueva y el mismo José Félix Navarro, ¡TIRAN A LA RODILLA!, ¡ESA ES LA CLAVE DEL ÉXITO!, cualquier lanzador que tire de la cintura para arriba, tarde que temprano lo van a agarrar a palos, sea el pitcher que sea, de Sinaloa, de Sonora, de Baja California, de Monterrey, de donde sea, se podrá defender tirando afuera o arrimándole la bola a los bateadores, pero no va a tener consistencia y por supuesto no va a lograr que le bateen rolas para doble play que como dicen los gringos .

Cuando Abraham Holguín, estaba con los Indios de la Liga Mexicana, y platicando con él me mostró su guante, sus compañeros de equipo le pusieron con marcador en la parte de adentro, .

Por supuesto que no puedo cerrar esta Columna, sin hablar de Yépez, el ropero de dos lunas que nos trajo la jurisdicción a cambio de Pepe Torres, la actuación del Oaxaqueño este fin de semana es lo de menos, ya vendrán los juegos importantes, ya vendrán los play-offs, y de una cosa deberá usted estar seguro, que va a batear, es lo que mejor sabe hacer, ya lo ha demostrado, lo que me sorprendió es el poder de convocatoria que tiene, no fuimos pocos los que nos acercamos a los parques donde programaron al Pueblito de Allende, y creármelo el domingo en el Canales Lira se vio una entrada que ya la quisieran algunas zonas del estatal. Basta con que nos anuncien a algún “Caballo” y ahí vamos todos hechos bola. Que bueno, la gente tiene ganas de ver buen béisbol, soporta las incomodidades y los inconvenientes del Jaime Canales Lira, al fin que la construcción del “INDIOS PARK”, avanza a pasos agigantados y posiblemente este mismo año disfrutemos de algún juego del Estatal, a lo mejor no del rol regular, pero si de play-off.

Hasta la próxima, que Dios los bendiga.

No hay comentarios:

Publicar un comentario